Cuenta con un millón para su acondicionamiento y aboga por
que en el futuro sea un parque metropolitano dedicado a la flora mediterránea
El Ayuntamiento de
Málaga ha reunido la documentación solicitada por el Gobierno para la cesión a
la capital del Campamento Benítez --distintas certificaciones y la memoria
explicativa--. Ante esto, la junta de gobierno local ha acordado este viernes,
puesto que se cumplen las circunstancias indicadas en la Ley de Patrimonio de
las Administraciones Públicas, la petición a la Dirección General del
Patrimonio del Estado de la cesión gratuita de los terrenos para su disfrute
por los ciudadanos.
Está previsto que
la semana próxima se remita toda la documentación a esta Dirección General para el inicio del
procedimiento, según ha informado en rueda de prensa el portavoz del equipo de
gobierno del PP, Mario Cortés.
Según ha explicado,
se ha realizado un estudio de los suelos que constituyen el antiguo Campamento
Benítez y, "ante la gran demanda ciudadana que incide en la idoneidad de
los terrenos para la construcción de un parque metropolitano, se concluyen
posibles actuaciones que suponen la creación de un parque exclusivo, singular y
representativo".
FLORA MEDITERRÁNEA
Aunque en una
primera fase el Consistorio llevará a efecto un plan de acondicionamiento,
mejora y restauración paisajística de los terrenos del Campamento Benítez para
parque metropolitano, para lo cual existe dotación presupuestaria de un millón
de euros, la idea general para el futuro es dotar al área metropolitana de
Málaga del 'Parque del Mediterráneo', en el que tengan cabida ecosistemas
representativos de hábitats de macrobioclima mediterráneo del mundo.
Esta configuración
permitiría la reproducción de ecosistemas que representarían un valor añadido,
que, con aspectos didácticos, sería un complemento del patrimonio botánico de
la ciudad. Se incluye en el expediente aprobado una memoria explicativa de los
fines de utilidad pública.
Pese a esa
solicitud oficial de cesión gratuita a la ciudad, el Ayuntamiento ya acordó el
pasado 5 de julio en junta de gobierno local asumir el mantenimiento de 34,9
kilómetros de carreteras de titularidad del Ministerio de Fomento a cambio de
que este departamento diera el antiguo acuartelamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario