La Junta de Andalucía ha reclamado a La Cónsula la 
devolución de 575.330,18 euros que la escuela de hostelería de Málaga La
 Cónsula no ha podido justificar del dinero entregado a cuenta en 2008 
del fondo para cursos de formación profesional para el empleo. La 
escuela de hostelería, de gran prestigio en Andalucía, figura entre las 
primeras cuatro entidades sobre las que la Consejería de Educación y 
Cultura ha emitido una resolución firme de reintegro de estas ayudas 
para formación de desempleados, que están siendo analizadas una a una de
 los años 2007-2011 desde septiembre. 
El consejero de Educación y Cultura, Luciano Alonso, 
informó en el Parlamento andaluz que el montante reclamado 
por ahora asciende a 1,59 millones de euros. Su departamento, en un plan
 de choque para el que contrató a 64 interinos, ha revisado hasta hoy 
1.728 expedientes de subvenciones a entidades, de los 8.505 que existen 
desde 2007, año por el que todavía la Junta puede reclamar.
La petición de devolución se produce después de un periodo 
de alegaciones en el que la Junta da un plazo a las entidades revisadas 
para que justifiquen el dinero cuando se detecta irregularidades en 
alguno de los expedientes, tales como incluir gastos no acordes a la 
finalidad de la subvención. El consorcio de La Cónsula, del que forman 
parte la propia administración autonómica y el Ayuntamiento de Málaga, 
recibió 2 millones de euros en 2008, de los que no han superado la 
revisión el medio millón que ahora se reclama. 
Alonso informó de un procedimiento similar a Hostelería 
Benalmádena, aunque con una cuantía mucho menor: de los 455.452,95 euros
 revisados de 2009 debe devolver 29.069,70 euros. También al 
Ayuntamiento de Fuenteheridos, en la provincia de Huelva, que debe 
reintegrar toda la cantidad que se le entregó en 2008 para cursos, un 
total de 449.956,17 euros. Este municipio estaba gobernado entonces y 
ahora por el PSOE. La cuarta entidad es el Consorcio CEMER de Córdoba, 
que de los 28.160 euros de 2008 cuestionados debe reintegrar 4.820 
euros.
Alonso reiteró que hay abiertos 56 expedientes de inicio de
 reintegro. Si bien no facilitó sus nombres. 
Desveló que los empresarios
 han solicitado a la Junta por escrito que no se hagan públicos datos 
hasta que no haya una resolución administrativa firme «por seguridad 
jurídica» y «para evitar daños y perjuicios».
Sobre los 17 expedientes de Málaga que investiga la UDEF 
del 'caso Edu', Alonso lamentó que se haya dado una «información sesgada
 y tergiversada», de lo que culpa al Ministerio del Interior, que ha 
dado pie a que se diga que hay 2.000 millones de fraude «sin importarle a
 quién se lleva por delante». Hizo una defensa cerrada de estos cursos 
de formación y puso como ejemplo al chef malagueño Dani García, con dos 
estrellas Michelin, y que se formó precisamente en La Cónsula. 
Réplica de Oliva
El exconsejero de Empleo Francisco Oliva, que fue director 
de La Cónsula entre 2006 y 2012, criticó duramente la comparecencia de 
Luciano Alonso, en primer lugar por citar a la escuela de hostelería y 
omitir los nombres de las empresas investigadas. «¿Por qué saca el 
nombre de La Cónsula? Me parece una canallada y una bajeza. La única 
explicación que encuentro es que quieren echarle la culpa al pasado, al 
anterior equipo de gobierno», dijo.
El exdirector de La Cónsula sostiene que ha intentado 
reunirse en varias ocasiones con los responsables de la Junta para 
abordar el expediente de reintegro de la subvenciones concedidas en 
2008, «pero me han estado dando largas, y ahora entiendo por qué». Oliva
 asegura que toda la documentación de las ayudas obtenidas ese año fue 
«aceptada y consensuada» por la Consejería de Empleo. Afirma desconocer 
las supuestas anomalías a las que alude la Junta - «aún no se lo han 
notificado a la escuela»-, aunque intuye que podrían estar reclamando la
 devolución de parte de la subvención al considerar que algunos gastos 
que se incluyeron no serían justificables. «No se pueden juzgar las 
ayudas de 2008 con los criterios de 2014». Por su lado, el Ayuntamiento 
de Málaga pedirá hoy un consejo de administración urgente de La Cónsula.
 El concejal de Cultura, Turismo, Deportes y Educación, Damián Caneda, 
apuntó que el Consistorio ya intuía que «algo extraño sucedía y con esto
 se pone en claro lo que veníamos denunciando». 
La portavoz del PP en el Parlamento, Loles López Gabarro, 
exigió a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que no se esconda y dé 
explicaciones. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario